La cafetera de sifón, gracias a su singular método de preparación y su alto valor ornamental, se convirtió en un utensilio popular para preparar café en el siglo pasado. El invierno pasado, Qianjie mencionó que, con la tendencia actual de la moda retro, cada vez más dueños de tiendas han incorporado la opción de cafetera de sifón a sus menús, lo que permite a los amigos de la nueva era disfrutar de las delicias del pasado.
Dado que también es una forma de preparar café de especialidad, es inevitable compararlo con el método de extracción convencional moderno: el "café artesanal". Quienes han probado el café de sifón saben que aún existe una diferencia significativa entre el café de sifón y el café artesanal, en cuanto a sabor.
El café hecho a mano tiene un sabor más limpio, complejo y pronunciado. El café hecho en sifón es más suave, con un aroma más intenso y un sabor más intenso. Por eso, creo que muchos amigos se preguntan por qué hay tanta diferencia entre ambos. ¿Por qué hay tanta diferencia entre el café hecho en sifón y el café hecho a mano?
1、 Diferentes métodos de extracción
El principal método de extracción del café artesanal es la filtración por goteo. Al inyectar agua caliente para extraer el café, el líquido también se filtra del papel de filtro, lo que se conoce como filtración por goteo. Los lectores atentos notarán que Qianjie habla de "principal" en lugar de "todo". Dado que el café artesanal también presenta un efecto de remojo durante el proceso de preparación, esto no significa que el agua se filtre directamente a través del café molido, sino que permanezca allí un breve periodo de tiempo antes de filtrarse del papel de filtro. Por lo tanto, el café artesanal no se extrae completamente mediante la filtración por goteo.
La mayoría de la gente pensaría que el método de extracción de café con sifón es “tipo sifón”, lo cual no es correcto, porque el sifón solo usa el principio del sifón para llevar agua caliente a la olla superior, que no se usa para la extracción de café.
Tras extraer agua caliente en la cafetera superior, la adición de café molido para remojar se considera el inicio oficial de la extracción. Por lo tanto, el método de extracción del café en cafetera de sifón debería ser "remojo". Para extraer las sustancias aromáticas del café molido, se debe remojar en agua y café molido.
Debido a que la extracción por remojo utiliza agua caliente para entrar en contacto con el café en polvo, cuando las sustancias en el agua alcanzan cierto nivel, la velocidad de disolución se ralentiza y ya no se extraen sustancias de sabor del café, lo que se conoce comúnmente como saturación. Por lo tanto, el sabor del café de sifón será relativamente equilibrado, con un aroma pleno, pero el sabor no será demasiado prominente (lo cual también está relacionado con el segundo factor). La extracción por filtración por goteo utiliza continuamente agua caliente pura para extraer las sustancias de sabor del café, que tiene una gran cantidad de espacio de almacenamiento y extrae continuamente las sustancias de sabor del café. Por lo tanto, el café hecho a mano tendrá un sabor más intenso, pero también es más propenso a la sobreextracción.
Cabe mencionar que, en comparación con la extracción por remojo convencional, la extracción por remojo con sifón puede ser ligeramente diferente. Debido al principio de la extracción por sifón, el agua caliente se calienta continuamente durante el proceso de extracción del café, proporcionando suficiente aire para mantener el agua caliente en la olla superior. Por lo tanto, la extracción por remojo con sifón mantiene una temperatura completamente constante, mientras que los procesos convencionales de remojo y filtración por goteo pierden temperatura constantemente. La temperatura del agua disminuye gradualmente con el tiempo, lo que resulta en una mayor velocidad de extracción. Al remover, la extracción se completa en menos tiempo.
2. Diferentes métodos de filtrado
Además del método de extracción, los métodos de filtrado de ambos tipos de café también pueden influir significativamente en su rendimiento. El café preparado a mano utiliza un papel de filtro extremadamente denso, por lo que no pueden pasar otras sustancias aparte del líquido del café. Solo el líquido del café se filtra.
El principal dispositivo de filtrado utilizado en una tetera de sifón es una tela filtrante de franela. Aunque también se puede usar papel de filtro, este no puede cubrirla por completo, lo que impide que se forme un espacio cerrado como el café hecho a mano. El polvo fino, el aceite y otras sustancias pueden caer en la jarra inferior a través de los huecos y añadirse al café líquido, por lo que el café en la tetera de sifón puede parecer turbio. Si bien las grasas y los polvos finos pueden restarle pureza al café líquido, pueden proporcionar un sabor más intenso, lo que hace que el café en la tetera de sifón tenga un sabor más intenso.
Por otro lado, el café artesanal, precisamente por su filtrado demasiado limpio, carece de un sabor suave, pero esta es también una de sus principales ventajas: ¡la máxima limpieza! Así, podemos entender por qué hay una diferencia de sabor tan grande entre el café hecho con sifón y el café artesanal, no solo por el impacto de los métodos de extracción, sino también porque, debido a los diferentes sistemas de filtración, el café líquido tiene un sabor completamente distinto.
Hora de publicación: 09-jul-2024